enero 28, 2022enero 24, 2022 Entrevista a María Jimena Esperón sobre «Molinos estancados» Molinos estancados, un estudio sobre la vida y obra de Jacobo Fijman, […]
agosto 19, 2021noviembre 23, 2021 Leé una parte de «La emancipación de los esclavos en los Estados Unidos» NOTA DE LOS EDITORES Esta obra, publicada por primera vez en 1873 […]
agosto 6, 2021noviembre 23, 2021 Leé una parte de «El proletario» NOTA DE LOS EDITORES Este libro reúne cinco de las ocho entregas […]
julio 26, 2021noviembre 23, 2021 Entrevista a Samuel Rodríguez Medina sobre «El despertar de la mirada» El despertar de la mirada fue el primer libro de Samuel Rodríguez […]
junio 11, 2021noviembre 23, 2021 Leé el prólogo de «Pensar con Deleuze» En este libro se reúnen cuatro ensayos filosóficos, cuatro experimentaciones del pensamiento, […]
enero 15, 2021noviembre 23, 2021 La narrativa incriminatoria de Samuel Rodríguez Medina: entre distopía y ausencia(s) A través de un variado escenario narrativo, Rodríguez traza idealmente un mapa geográfico del trauma que a veces encierra y otras veces empuja fuera de los límites literarios y humanos trazados previamente.
octubre 9, 2020octubre 9, 2020 Ricardo Etchegaray presenta su último libro El último libro de Ricardo Etchegaray, Gilles Deleuze: otro modo de pensar, […]
julio 7, 2020noviembre 23, 2021 El proletario: la importancia de la prensa afroporteña La abolición de la esclavitud, formalizada en el Artículo Nro. 15 de […]
julio 3, 2020noviembre 23, 2021 El Porteño publica «La casa de los mil cuerpos» de Samuel Rodríguez Medina El Porteño, una revista de la izquierda en Valparaíso, es un espacio […]